loading

Laboratorio Clínico

El servicio de laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el químico clínico, bacteriólogo y médico patólogo  analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico e investigación de enfermedades.  

Contamos con un espacio de obtención  de muestras biológicas. Se estudian muestras de sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.

 

    • Hematología: En este sección se efectúa el hemograma y diversas pruebas para evaluar los valores de los distintos componentes de la sangre.
    • Bioquímica clínica: Aquí se realizan análisis que se clasifican de la siguiente forma:
      • Química sanguínea de rutina, lo que abarca múltiples parámetros como la determinación de glucosacolesterol, etc.
      • Exámenes generales de orina
      • Determinación de gases en sangre (presión parcial de oxígeno, de anhidro-ácido carbónico, reserva de bicarbonato, PH, etc.)
    • Microbiología: Las diversas labores que se realizan aquí pueden clasificarse en la siguiente forma.
    • Coproparasitología: Tiene por objeto investigar la presencia de parásitos en materias fecales.
    • Bacteriología: Consiste en examinar directa o indirectamente la presencia o actividad de organismos microscópicos en sangreorinamateria fecaljugo gástrico y exudados orgánicos.
    • Inmunología: En esta sección se hacen determinaciones de anticuerpos y otras determinaciones con el fin de evaluar el sistema inmunitario
  • Hormonas: En esta sección se analizan las diferentes hormonas con el fin de evaluar el sistema endocrino.

Con la obtención y estudio de estas muestras se pretende:

 

  • Detectar fallas en el funcionamiento de algún órgano.
  • Saber si se está cursando con alguna enfermedad.
  • Diagnosticar a tiempo y oportunamente una patología.
  • Ayudar en el tratamiento dirigido de ciertas afecciones.
  • Evitar el contagio de patologías infecciosas e identificarlas precozmente.